Noticias

View all news

Grupo Supervielle S.A. anuncia acuerdo de adquisición de Micro Lending S.A., una compañía dedicada a la financiación de préstamos prendarios Expansión del negocio en el segmento de créditos prendarios

April 6, 2018

Buenos Aires, 6 de abril de 2018 – Grupo Supervielle S.A. (NYSE: SUPV; BYMA: SUPV), un grupo de servicios financieros universales en Argentina con presencia a nivel nacional, anuncia el acuerdo de adquisición de 4 millones de acciones ordinarias, nominativas, no endosables de AR$ 1 valor nominal y con derecho a un voto por acción, representativas del 100% del capital social de Micro Lending S.A. (MILA) por un precio total de US$ 20 millones sujeto a ajuste de precio. MILA se especializa en la financiación de créditos prendarios, particularmente de automóviles usados. Se estima que MILA ocupa el 4to lugar en el ranking de entidades que participan en el mercado de automóviles nuevos y usados, con un share aproximado del 6% o 10% considerando únicamente el mercado de automóviles usados.

Patricio Supervielle, Presidente y CEO de Grupo Supervielle, señaló: "Creemos que la adquisición de MILA nos permitirá complementar nuestra oferta de productos y desempeñar un rol relevante en el atractivo mercado de préstamos prendarios para la compra de automóviles nuevos y usados, un segmento que consideramos estratégico. A través de sus 32 sucursales en todo el país y más de 5.000 agencias relacionadas, MILA está bien posicionada para continuar capturando el potencial de crecimiento que vemos en este mercado, particularmente en el financiamiento de la compra de automóviles usados. En 2018 se espera que la venta de automóviles usados alcance aproximadamente los dos millones, duplicando las ventas anuales esperadas de automóviles nuevos, y que alrededor del 8% de los autos usados se venden con financiamiento. La transacción también proporcionará a MILA acceso a fondeo para acelerar su estrategia de crecimiento y apalancar su plataforma actual, mientras crea oportunidades de cross-selling en toda nuestra compañía y se espera que genere sinergias impositivas y operativas a partir de la integración".

La cartera de préstamos de MILA, incluida la cartera securitizada y vendida, totalizó aproximadamente AR$ 900 millones al 31 de diciembre de 2017 y cerca de 19.000 préstamos prendarios para automóviles con un plazo promedio aproximado de 30 meses. MILA también administra más de 15.000 pólizas de seguro automotor que generan comisiones mensuales. Al 31 de diciembre de 2017, MILA tenía 90 empleados. En sus 12 años de operaciones, MILA ha originado más de 77.000 créditos prendarios y una cartera por un total de US$ 430 millones.

Se espera el cierre de la operación en el segundo trimestre de 2018 y se encuentra sujeto al cumplimiento previo de las condiciones contenidas en la oferta.

 

Acerca de Grupo Supervielle S.A.  (NYSE: SUPV; BYMA: SUPV)

Es una sociedad holding de capital privado, con una larga presencia en el sistema financiero argentino y una posición competitiva líder en ciertos segmentos atractivos del mercado. Fue fundado por la familia Supervielle, que dio sus primeros pasos en el sector bancario en 1887 y hoy es controlado por Patricio Supervielle. Sus acciones están listadas en Byma y en NYSE desde mayo de 2016. Grupo Supervielle ha desarrollado un modelo de negocios multimarca para diferenciar los productos y servicios financieros que ofrece a un amplio espectro de individuos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas de Argentina. Al día de hoy, se conforma por Banco Supervielle, Cordial Compañía Financiera, Tarjeta Automática S.A., Supervielle Seguros S.A., Espacio Cordial de Servicios, Supervielle Asset Management y Sofital.

 

Contactos:

Ana Bartesaghi

5411-4324-8132

Ana.BARTESAGHI@supervielle.com.ar

Gustavo Tewel

5411-4324-8158

Gustavo.TEWEL@supervielle.com.ar

Nahila Schianmarella

5411-4324-8135

Nahila.SCHIANMARELLA@supervielle.com.ar 

Valeria Kohan

5411-4340-3013

Valeria.KOHAN@supervielle.com.ar 

 

Aviso Legal

El presente comunicado contiene ciertas proyecciones que reflejan opiniones actuales y/o expectativas del Grupo Supervielle y su gerencia en lo relacionado con su rendimiento, negocios y hechos futuros. Utilizamos palabras como “creemos”, “estimamos”, “planeamos”, “esperamos”, “pretendemos”, “apuntamos a”, “estimamos”, “proyectamos”, “predecimos”, “pautamos”, “buscamos”, “futuro”, “debería” y otras expresiones similares para identificar declaraciones con visión de futuro, pero no constituyen la única manera mediante la cual identificamos dichas declaraciones. Ponemos sobre aviso que un gran número de factores podría hacer que los resultados reales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones e intenciones expresadas en la presente comunicación. Los resultados, rendimiento o hechos reales podrían diferir materialmente de aquellos incluidos en dichas declaraciones como consecuencia de, y sin limitación alguna a, (i) cambios en las condiciones económicas, financieras, de negocio, políticas, legales, sociales u otras condiciones en la República Argentina y en cualquier otro lugar de Latinoamérica o cambios en mercados desarrollados o emergentes, (ii) cambios en los negocios regionales, nacionales e internacionales y en las condiciones económicas, incluyendo inflación, (iii) cambios en las tasas de interés y el costo de depósitos, los cuales podrían, entre otras cosas, afectar los márgenes, (iv) incrementos no anticipados en el financiamiento u otros costos o la incapacidad de obtener deuda adicional o financiamiento de patrimonio en términos atractivos, los cuales podrán limitar nuestra capacidad de fondeo de las operaciones existentes y el financiamiento de nuevas actividades, (v) cambios en la regulación gubernamental, incluyendo regulaciones impositivas y bancarias, (vi) cambios en las políticas de las autoridades argentinas, (vii) litigios y procedimientos regulatorios o legales adversos, (viii) competencia en los servicios financieros y bancarios, (ix) cambios en la condición financiera, solvencia o solvencia patrimonial de los clientes, deudores o contrapartes del Grupo Supervielle, (x) aumentos en las previsiones por préstamos incobrables, (xi) cambios tecnológicos o incapacidad de implementar nuevas tecnologías, (xii) cambios en el gasto o hábitos de ahorro de los consumidores, (xiii) la capacidad de implementar nuestra estrategia de negocios y (xiv) fluctuaciones en el tipo de cambio del Peso. Los asuntos desarrollados en el presente documento también podrían ser afectados por los riesgos e incertidumbres descriptos de tanto en tanto en las presentaciones de Grupo Supervielle ante Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos y Comisión Nacional de Valores (CNV).  Los lectores están advertidos de no depositar confianza indebida en las proyecciones, que solo incluyen información a la fecha del presente documento.  Grupo Supervielle no se encuentra obligado y expresamente desconoce intención alguna u obligación de actualizar o revisar ninguna de las proyecciones, independientemente de que resultaran de nueva información, hechos futuros o de otro tipo.

Multimedia Files:

View all news