Estrategia de ASG

ASG

En Grupo Supervielle nos comprometemos a ayudar a colaboradores, clientes y comunidades a crecer en forma sostenible, protegiendo el ambiente y actuando de manera socialmente responsable.

Integramos la estrategia de sostenibilidad en nuestro modelo de negocios e impulsamos una cultura responsable entre colaboradores.

Informamos en forma abierta y transparente nuestro desempeño no financiero dando cuenta de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

Estándares de Transparencia y Divulgación de la Estrategia de Sostenibilidad

Sustainability

Reporte Integrado en base a estándares internacionales (GRI y SASB) publicado desde 2015 con validación independiente de Price Waterhouse & Co. S.R.L. En 2022 publicamos nuestro primer reporte integrado.

Corporate Panel

Primer grupo financiero admitido al Nivel GC del Panel de Gobierno Corporativo de BYMA. Incluye a aquellas empresas que divulgan voluntariamente prácticas de gobierno corporativo en línea con los mejores estándares internacionales.

Sustainability Index

Séptimo año consecutivo integrando el primer índice de sustentabilidad del mercado argentino, creado por BYMA conjuntamente con el BID.

La supervisión del Directorio alcanza las iniciativas en materia de ASG de Grupo Supervielle. Atilio María Dell’Oro Maini, presidente del comité de Ética, Compliance y Gobierno Corporativo tiene bajo su responsabilidad esta función en Directorio.

Haga clic aquí para ver nuestro compromiso y objetivos de ASG.
environmental

Nuestra Responsabilidad Ambiental

Trabajamos para reducir el impacto de nuestras operaciones en el medio ambiente mediante la implementación de un sistema de gestión ambiental responsable

Medio Ambiente – Ejes de Actuación

Energy

Gestión de la Energía

Implementamos programas que fomenten la eficiencia energética y amplíen el uso sostenible de los recursos renovables.

Resources

Gestión de los Recursos Naturales, Insumos y Residuos

Adoptamos procesos internos que fomenten el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales utilizados en nuestra operación diaria y disminuyan el impacto negativo sobre el medio ambiente de los residuos generados en nuestros procesos de producción y consumo.

Finance

Finanzas Sostenibles

Desarrollamos productos y servicios financieros que promuevan el financiamiento de empresas y proyectos que generen un impacto ambiental y social positivo.

Awareness

Campaña de Concientización

Creamos toma de conciencia e impulsamos un aprendizaje adecuado en materia ambiental con el propósito de promover una cultura de sostenibilidad entre empleados, proveedores y clientes.

Ambiente - Hitos Clave

154,86

TonCO2eq Total de emisiones (market based) considerando las emisiones de Alcances 1 y 2 en 2024.

100%

Compensación de la Huella de Carbono en 2023. Adquirimos 1.417 bonos de carbono certificados por VERRA y generamos un plus de impacto: La donación de 4.957 árboles junto a la Asociación Amigos de la Patagonia en el Parque Nacional Lanín.

Compensación de la Huella de Carbono en 2024: en análisis.

41%

De nuestra red de sucursales se abastece con energía proveniente de fuentes renovables.

226

Empresas Evaluadas bajo la política de riesgo ambiental y social, lo que equivale al 45% de una cartera total de 505 empresas catalogadas con riesgo alto por su actividad.

56%

Fue la participación de la Compañía en las ON SVS realizadas en Argentina por un monto de $154.838 millones de pesos.

100.339

kilos de materiales reciclados provenientes de cajeros automáticos en desuso. 285 kilos de plástico provenientes de tarjetas de crédito y débito transformados en ecodurmientes que fueron donados a distintas organizaciones.

Nuestra Responsabilidad Social

Trabajamos para ser agente de cambio creador de valor social sostenible y generar impacto positivo en clientes, empleados y comunidades.

Social – Ejes de Actuación

Social
Customers

Clientes

Impulsamos la inclusión financiera ampliando el uso de productos y servicios entre nuestros clientes, facilitando la adopción de las nuevas herramientas digitales y promoviendo la educación financiera.

Employees

Empleados

Creamos oportunidades para que nuestros colaboradores puedan desarrollar todo su potencial y crecimiento y promovemos una cultura de trabajo diversa e inclusiva que valora a cada uno de los individuos y su contribución.

community

Comunidad

Promovemos la inversión social con impacto en proyectos relacionados con la educación, la niñez, la tercera edad y el fortalecimiento institucional y en acciones que impulsan la cultura y las artes.

Social - Hitos Clave

Clientes

17.416

Personas capacitadas en educación financiera en 2024.

65%

Clientes digitales.

52%

Clientes previsionales digitalizados.

Colaboradores

3.456

Colaboradores 49% Porcentaje de mujeres.

21%

Porcentaje de mujeres en posiciones ejecutivas senior dentro de Grupo Supervielle.

46.750

Horas totales de capacitación d y 12 horas promedio de formación por colaborador.

Comunidad

3.192.425

Platos de comida donados por Grupo Supervielle y sus clientes a Banco de Alimentos en los últimos siete años para suplementar la alimentación de niños y adultos en situación de vulnerabilidad.

183

Becas otorgadas de terminalidad escolar, Oficios y Universitarias durante 2024.

6.730

Horas de voluntariado destinadas a acciones de voluntariado social y ambiental de las comunidades donde operamos ejecutadas por 467 colaboradores de Grupo Supervielle durante 2024.

Nuestra Responsabilidad con el Gobierno Corporativo

Operamos conforme a los más altos estándares de gobierno corporativo, promoviendo la transparencia, el comportamiento ético, el respeto al principio de legalidad y la sosteniblidad de nuestras actividades y las de nuestra cadena de valor.

Governance

Gobierno Corporativo – Ejes de Actuación

Respect for the  principle of legality

Respeto al Principo de Legalidad

Revisamos periódicamente el grado de cumplimiento respecto de las leyes y regulaciones que nos resultan aplicables e implementamos las acciones necesarias para corregir desvíos.

transparency

Transparencia

Brindamos información en forma clara, precisa y objetiva a fin de permitir que las partes interesadas evalúen con exactitud el impacto que las decisiones y actividades de Grupo Supervielle producen sobre sus respectivos intereses.

Ethical Behaviour

Comportamiento Ético

Promovemos un comportamiento ético basado en nuestra matriz de valores y en una cultura de integridad, tanto en el desarrollo de nuestras actividades como en el proceso de toma de decisiones, en la interacción entre nuestros colaboradores y con nuestros grupos de interés.

Value Chain

Cadena de Valor

Trabajamos para maximizar oportunidades de generar valor compartido con nuestra cadena de valor asegurando la adopción por parte de nuestros proveedores de los principios fundamentales en materia de sostenibilidad.

Gobierno Corporativo – Hitos Clave

7

Años consecutivos formando parte del Panel de Gobierno Corporativo de BYMA que incluye a aquellas empresas ya listadas en BYMA que incorporan voluntariamente prácticas de gobierno corporativo en línea con los mejores estándares internacionales.

15

Años publicando el Reporte de Sostenibilidad en base a estándares internacionales (Global Reporting Initiative) que muestran el desempeño en materia económica, social y ambiental de las compañías que conforman Grupo Supervielle.

100%

De nuestros proveedores estratégicos autoevaluados en ASG.

145

Horas de formación, recibidas por nuestro Directorio, al cierre del período 2024.

100%

De nuestros colaboradores fueron informados respecto de las políticas y procedimientos anticorrupción de la organización.

93%

de nuestros colaboradores fueron capacitados respecto del Código de Ética a través del e-learning

Materialidad

Grupo Supervielle mantiene una relación fluida y transparente con sus grupos de interés para conocer sus expectativas y preocupaciones y traducirlas en información de valor estratégico para la gestión del negocio. El análisis de materialidad se convierte en un proceso clave para identificar dichas expectativas y poder desarrollar planes de acción, objetivos y estrategias que promuevan el desarrollo sostenible del conjunto.

Con el objeto de identificar los temas de mayor relevancia para los grupos de interés, considerando la valoración de los impactos en los diferentes tópicos de sostenibilidad, practicamos una revisión exhaustiva de los resultados de la encuesta de materialidad realizada para el Reporte Integrado 2024.

Incorporamos el contexto en el que opera la compañía y los riesgos e impactos ESG, como así también los hitos de Grupo Supervielle durante 2024.
Los aspectos de materialidad para 2024 se enumeran a continuación:

Ambientales

  • Gestión de riesgo socio ambiental vinculado al crédito
  • Energía y emisiones
ODS12 ODS13 ODS15

Social

  • Ciberseguridad y privacidad de los clientes
  • Disponibilidad de canales
  • Gestión de reclamos
  • Diversidad, equidad e inclusión
  • Nuestros productos y servicios
  • Desarrollo de nuestros colaboradores
  • Inclusión y educación financiera
ODS2 ODS3 ODS4 ODS5 ODS8

Gobierno Corporativo

  • Cadena de valor
  • Desempeño económico
  • Gestión del riesgo
  • Anticorrupción y no discriminación
  • Derechos Humanos
ODS1 ODS9 ODS10 ODS16 ODS17

Hemos identificado los siguientes grupos de interés:

Stakeholders

Análisis de Materialidad

Para el ejercicio 2024 adoptamos un enfoque de doble materialidad, evaluando impactos positivos y negativos, reales y potenciales sobre nuestros grupos de interés, como así también la perspectiva financiera del negocio.

Materiality matrix chart

Reportes de Sustentabilidad

Queremos que nos conozcas, que estés al tanto de nuestros proyectos e iniciativas. En esta sección podrás encontrar los Reportes de Sostenibilidad de Grupo Supervielle, los cuales presentan los principales resultados de nuestra gestión a nivel económico, social y ambiental, poniendo el foco en los asuntos más relevantes para nuestros grupos de interés.

Nuestros reportes son desarrollados de acuerdo con los estándares de Global Reporting Initiative (GRI) y buscan compartir la contribución de Grupo Supervielle a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Además, para reforzar nuestro compromiso con ESG, en 2021 comenzamos a publicar bajo los Estándares de las Normas de Contabilidad Sostenible (SASB) y a partir de 2022 el reporte se elabora conforme a los lineamientos del Marco Internacional <IR> Reporte Integrado, según el Consejo Internacional de Reporte Integrado (“IIRC”).

Reportes pasados